Boleto bayo – Imleria badia

Nombres populares

Boleto bayo. Onddo arre. Sigro Bai. Andoa escura. Covall bai.

Descripción

Sombrero grande hasta 15, de hemisférico a planoconvexo, de textura aterciopelada, color bayo, oscuro o pardo. Cutícula seca, no viscosa, pubescente (con pelillos), de color pardo o pardo-rojizo. Tubos amarillentos, viran a azul verdoso, al contacto con el aire. Poros pequeños y amarillentos, que asimismo azulean con la simple presión de los dedos. Pie delgado, nunca panzudo, cilíndrico, fibrilloso, rayado longitudinalmente, no azulea. Esporada marrón-oliva. Carne blanca, densa, compacta, sí azulea al corte. Olor afrutado y suave sabor dulce.


Características clave

  1. Poros amarillentos azulean con la presión de los dedos
  2. Muy frágil
  3. Carne azulea al corte

Hábitat

Coníferas, especialmente pino silvestre, en la Sierra de Albarracín es una especie frecuente en las zonas ácidas del cuartel del Puerto.


Comestiblidad

Excelente comestible.


Aparición

Otoño, aguanta bien las primeras heladas.


Observaciones

Sin alcanzar la calidad del género Boletus, es el mejor de su género. Se consume frito, a la plancha, salteado, rebozado, en revuelto con ajos tiernos y gambas, acompañando carnes y pescados….. Desechar el pie, cocinando solo el sombrero

Riesgo de confusión

Puede confundirse con Los boletus del grupo edulis, pero estos no azulean y tienen el pie mas grueso.

Algunas de las especies comestibles del parque micológico

amanita

Huevo de Rey

Amanita Cesarea

porro negro

Porro Negro

Boletus Aereus

Porro blanco

Porro Blanco

Boletus Edulis

Seta de cardo

Seta de Cardo

Pleurotus Eryngii

Rebozuelo

Rebozuelo

Cantharellus Cibarius

Rebollón

Rebollón

Lactarius Deliciosus

Seta de san Jorge

Seta de San Jorge

Calocybe Gambosa

babosa blanca

Babosa Blanca

Hygrophorus gliocyclus

babosa negra

Babosa Negra

Hygrophorus latitabundus Britzelm

marzuelo

Marzuelo

Hygrophorus Marzuolus

colmenilla

Colmenilla

Morchella Sp

negrilla

Negrilla

Tricholoma Terreum