Hábitats micológicos

pino albar

PINARES ALBARES SILÍCEOS

Se extienden por el macizo del Tremedal,Montes 9, 15, 27 y 25 en la zona del Puerto.

Pino rodeno

PINARES RODENOS

De forma natural pueblan toda la dorsal del Rodeno, al sureste del Parque Micológico.

Pino laricio

PINARES NEGRALES O LARICIOS

Sustituyen a los pinares albares calizos, en zonas de menor disponibilidad hídrica.

Pino quercus

REBOLLARES DE QUERCUS PIRENAICA

Aparecen en mezcla con los pinares albares silíceos en zonas soleadas y bajas del Puerto.

PASTIZALES HÚMEDOS CALIZOS

Dehesas boyales en mosaico entre pinares que se sitúan en las zonas más altas.

PINO PINASTER y QUERCUS

ERIZALES Y MATORRALES

Sustitución de los pastizales en las zonas más secas, con abundancia de cardo corredor.

PINARES ALBARES CALIZOS

Ocupan gran parte de los Cuarteles de las Muelas desde Griegos hasta Jabaloyas.

QUEJIGARES SILÍCEOS DE QUERCUS FAGINEA

Conforman el sotobosque de los pinares rodenos junto a carrascas y jaras.