Boleto color gamuza (Boletus lupinus)

Nombres populares

Boleto de lobo

Boletus lupinus. Foto: José Cuesta

Descripción

Sección Luridi. Sombrero 6-15 de hemisférico a planoconvexo, margen lobulado. Cutícula seca, muy aterciopelada, intensos colores variables, amarillo, naranja, ocre amarillento (azul oscuro en zonas dañadas). Tubos largos y finos, anaranjados que azulean al corte. Poros pequeños, densos, de amarillo a naranja y rojo oscuro, también azulean. Pie robusto, adelgazado arriba, base algo radicante, amarillo-naranja arriba y rojizo abajo, con discreto retículo naranja, alargado, malla grande. Carne dura de joven, azulea al corte. Agradable olor y sabor fúngico.


Características clave

  1. Tubos amarillos, que azulean con la presión
  2. Carne azulea al corte
  3. Cutícula seca muy aterciopelada

Hábitat

Bosques de caducifolios


Comestiblidad

Tóxica en crudo. Tras una cocción prolongada, puede consumirse, pero por su parecido con otras especies tóxicas de boletos, conviene evitar su consumo.


Aparición

Verano-Otoño


Observaciones

Contiene altas concentraciones de sustancias que provocan trastornos gastrointestinales.

Riesgo de confusión

Se trata de una forma “xanthoide” del B. luridus (intensos colores en sombrero, pie y retículo). B. Comptus carece de retículo y la carne bajo tubos es amarilla (no rojo ladrillo). Similitudes con B. erytrhopus y B. queletii. Todas las especies tienen en común que azulean al corte.