Nombres populares
Seta de San Jorge. Seta de primavera. Seta fina. Usón. Isón. Nasarón. Seta de Orduña. Muserón
Descripción
Sombrero carnoso de 4 a 15 cm de diámetro de color blanco o crema y superficie lisa y mate. Laminas apretadas, estrechas y escotadas, blancas. Pie robusto y del color de las láminas. Carne compacta con un característico aroma harinoso. Esporada blanca.
Características clave
- El olor que desprenden y su carne maciza y consistente
- Fructificación primaveral
Hábitat
Aparece bajo espinos albares, endrinos y otros arbustos espinosos de la familia de las rosáceas. También aparece en pastizales sobre todo en zonas calizas. Necesita abundante agua y ausencia de heladas.
Comestibilidad
Excelente comestible
Aparición
Desde abril hasta junio.
Observaciones
La recolección de los ejemplares muy jóvenes para su venta, está provocando la regresión de la especie en la Sierra, ya que no quedan ejemplares adultos que esporulen y puedan cerrar el ciclo vital del hongo.
Algunas de las especies comestibles del parque micológico
Huevo de Rey
Amanita Cesarea
Porro Negro
Boletus Aereus
Porro Blanco
Boletus Edulis
Seta de Cardo
Pleurotus Eryngii
Rebozuelo
Cantharellus Cibarius
Rebollón
Lactarius Deliciosus
Seta de San Jorge
Calocybe Gambosa
Babosa Blanca
Hygrophorus gliocyclus
Babosa Negra
Hygrophorus latitabundus Britzelm
Marzuelo
Hygrophorus Marzuolus
Colmenilla
Morchella Sp
Negrilla
Tricholoma Terreum